¿Cuál será el espacio de los biológicos en el Simposio de Fertilidad 2025?
En el Simposio FERTILIDAD 2025 se compartirán las alternativas que pueden complementar el uso de los fertilizantes con bioestimulantes y productos con microorganismos.
En el Simposio FERTILIDAD 2025 se compartirán las alternativas que pueden complementar el uso de los fertilizantes con bioestimulantes y productos con microorganismos.
Entre las empresas líderes que desarrollan biológicos se encuentra la multinacional Syngenta. En EnBio 2025 se dictó una charla con un especialista italiano en desarrollo de tecnologías Bio
El Ing. Martín Torres Duggan, Coordinador de la Red de Nutrición Biológica en Aapresid, disertó en EnBio 202 y remarcó que es necesario acoplar los bioinsumos a la nutrición sustentable
Según Martin Torres Duggan: “Falta conocimiento para establecer criterios de diagnóstico y sin suficientes herramientas para recomendar qué producto aplicar ante tal o cual condición”,
Reviví le Charla del Dr. Gustavo Gonzalez Anta en EnBio 2025. ¿ Qué bioinsumos se usan en Argentina? ¿ Qué se viene a futuro? ¿Porqué los bioestimulantes pican en punta?
Diferentes empresas como Koppert, Stoller y Hello Nature presentaron sus bioinsumos para papa en la Demo Farm edición 2025. Fue en el parque de papas en Otmendi
Cama de pollo para cultivos extensivos. ¿Qué aporta? ¿ costo beneficio? Reviví la charla de Juan Gange y Natalia Mórtola que se dictó en Enbio 2025 en Victoria
Reviví una de las charlas más requeridas de EnBio 2025. El Ing Agr. Augusto Casmuz de la Estación experimental Obispo Colombres se refirió a uno de los temas más pedidos por los productores
Soja, alfalfa y maiz tratados con biológicos. La charla sobre experiencias productivas que se dio en EnBio 2025 dejó en claro que los bioinsumos funcionan a gran escala
El Plan define cuatro ejes estratégicos: Innovación e Investigación, Fortalecimiento de las Capacidades Regulatorias, Gestión de la Información y el Conocimiento, y Herramientas de Financiamiento
Según Rubén Netcoff, líder de Producto Promotor para Biotrop: "La oferta de agua es un buen presagio para la fina y recomienda un producto biológico antifúngico y bioestimulante.
Ciafa presentó su desarrollo titulado: "La ciencia detrás de las camas biológicas: Innovación en la gestión de residuos fitosanitarios". Una solución sustentable y productiva.
Para Rodolfo Gil, Director de Sistema Chacras Aapresid, es necesario empezar a ver a los bioinsumos con otros ojos: “Sin actividad biológica, el suelo es una roca”
Usando bioinsumos el productor empieza a ver un cambio en la estructura del suelo. El proceso demora al menos 3 campañas, pero es para siempre.
En EnBio 2025 el Ing. Agr. (Dr) Martín Torres Duggan de AAPRESID dejó algunos de los mensajes claves sobre lo que están viendo del avance de los biológicos.
"Un análisis de suelo puede valer 1, 2, 3 dólares por hectárea como incidencia de costo y a partir de esa información se decide la fertilización donde los desembolsos son de cientos de dólares por ha"
DunhamTrimmer, la firma de inteligencia de negocios para los mercados biológicos en la agricultura suma a un experimentado especialista para fortalecer su staff
Según el Dr Luis Wall existe una prueba casera para tener una idea de la actividad biológica en cada suelo. La prueba demanda esperar un año pero al menos es gratis
En la edición 2025 realizada en Victoria Entre Ríos de premió al Ing. Ricardo Yapur de Rizobacter. El premio a los pioneros se dará cada año y reconoce el camino de quienes abrieron puertas
Cientos de interesados se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo.
“Es toda la vida allí contenida, desde la fauna macro, meso y micro pero, sobre todo, lo que no se ve: los microorganismos”, dijo el Dr. Luis Wall, quien abordará el tema en EnBio 2025
Anticipando lo que explicará en EnBio 2025 el Ing. Augusto Casmuz de la Estación Experimental Obispo Colombres se refiere a cómo funciona un insecticida biológico en el manejo de chicharrita
Los días 19 y 20 de febrero llega la cuarta edición del mayor encuentro nacional sobre producción con biológicos y estrategias sustentables que este año suma riego y aplicaciones selectivas
El proyecto encabezado por investigadores de la UNSJ propone estudiar las ocratoxinas y los bioinsumos para el control de hongos productores de estas toxinas en pasas de uva
Desarrollan de un producto biológico para controlar un hongo que produce micotoxinas que afectan a los granos almacenados que una vez cosechados, contienen una abundante carga de esporas.
El uso de inoculantes con tecnologías específicamente adaptadas al proceso de ensilado es clave para garantizar una fermentación eficiente y conservación de nutrientes
Los monitoreos indican que, aunque de manera leve, están creciendo las poblaciones en algunas zonas. Biotrop propone el uso del bioinsecticida que también fortalece el desarrollo de la planta.
IV edición de Enbio, que tendrá lugar en Victoria, Entre Ríos, propone charlas sobre el manejo de suelos degradados y la rentabilidad que ofrece un suelo.
La tecnología SuperFifty® PRIME es una solución validada científicamente para el estrés abiótico y permite mitigar naturalmente el daño y conduce a resultados exitosos.
Luego de realizar aplicaciones de agroquímicos, hay que lavar el equipamiento usado. El agua de limpieza contiene restos que pueden degradar el ambiente si no se tratan.