El sitio sobre producción con biológicos y estrategias sustentables

Actualidad

Actualidad

Rizobacter produce el 100% de sus biológicos con energía renovable de YPF Luz

MARZO - 2025

El acuerdo tiene una duración de 5 años. La energía proviene del parque eólico con los aerogeneradores más potentes de Argentina, ubicado al sur de Córdoba.

Actualidad

EnBio 2025 ¿Cómo funciona la Red temática de nutrición biológica de Aapresid?

MARZO - 2025

“La finalidad o el gran objetivo de esta red es hacerle llegar al productor información de base científica sobre las características y el funcionamiento agronómico de los biológicos"

Actualidad

Simposio Fertilizar: ¿Rompimos la inercia o cambiamos la velocidad?

MARZO - 2025

l Simposio FERTILIDAD 2025, organizado por FERTILIZAR AC en mayo en Rosario, abrirá con un panel clave sobre tecnología de fertilización y mercados.

Actualidad

Microorganismos benéficos incrementan la productividad de tambos y feedlots

MARZO - 2025

Un estudio basado en muestras argentinas confirma el impacto positivo de los probióticos en la producción de carne y leche. La importancia de mejorar la digestibilidad de la fibra.

Actualidad

Jorge Gambale, Director Nacional de Agricultura, estará en EnBio 2025

FEBRERO - 2025

El nuevo Director Nacional de Agricultura estará presente en EnBio el 19 de febrero representando a la Secretaría de Agricultura de la Nación y se suma al evento.

Actualidad

Bioseguridad, clave para países exportadores de proteína animal

ENERO - 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto James Roth

Actualidad

Alelopatía: siguen buscando un sustituto efectivo del glifosato

ENERO - 2025

Es el proceso sobre como las plantas pueden influir en sus vecinas mediante sustancias que liberan al suelo o al aire, una forma natural de gestionar la competencia entre ellas.

Actualidad

Investigación del INTA: Biofertilizantes desde Etiopía

ENERO - 2025

Científicas argentinas lideran un proyecto que podría revolucionar la producción agrícola: un bioinsumo fertilizante que promete reemplazar químicos y cuidar el ambiente

Actualidad

Propuestas para la sustentabilidad y trazabilidad del carbón vegetal

DICIEMBRE - 2024

La producción de carbón vegetal en Santiago del Estero busca sumar trazabilidad para lograr un producto sustentable y sostenible en el tiempo

Actualidad

Primeros egresados de la Escuela de Negocios Spraytec

DICIEMBRE - 2024

Concluido el primer año, hay primeros egresados. El proyecto se desarrolló con un moderno programa dictado con profesionales de UBA y la consultora Teplipz y Asociados

Actualidad

Por ahora la chicharrita registra un incremento sólo en las zonas endémicas

DICIEMBRE - 2024

El 9° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, realizado en 420 localidades, muestra que esta plaga está ausente en la mayor parte del área cultivable, pero aumenta en NOA y NEA.

Actualidad

Verano caluroso, lluvias normales y una Niña en el horizonte

DICIEMBRE - 2024

Las lluvias aumentaron la disponibilidad de agua en los suelos de Buenos Aires, el NEA y el centro del país, pero las probabilidades de un evento Niña oscilan entre el 50 y el 72%.

Actualidad

Cómo subdividir un campo y porqué tiene que hacerlo un matriculado

NOVIEMBRE - 2024

Subdividir un campo amerita la participación de un agrónomo matriculado capaz de armar una división equitativa en potencial productivo independientemente de la cantidad de hectáreas métricas.

Actualidad

A pesar de ser clave, la cadena de la soja no está alcanzando su potencial

NOVIEMBRE - 2024

La superficie sembrada creció otra vez este año, pero las inversiones en tecnología son insuficientes. La industria aceitera está operando con gran capacidad ociosa.

Actualidad

Chicharrita: ¿ la situación es opuesta a la de hace un año, incluso en el NOA?

NOVIEMBRE - 2024

Según Augusto Casmuz en Brasil y Paraguay se están empleando herramientas biológicas. “En la Argentina hay algunas, fundamentalmente, a base de Pseudomonas, Isaria y Beauveria.".

Actualidad

Con biológicos: se prueba la primera formulación de coinoculado para soja

NOVIEMBRE - 2024

La coinoculación de Bradyrhizobium y Azospirillum en soja llega como una novedad al país, combinando en un solo tratamiento los beneficios de ambos microorganismos.

Actualidad

Expocereales visibilizó las oportunidades cercanas y posibles del trigo y cebada

NOVIEMBRE - 2024

Un nuevo camino es posible para el trigo y la cebada, desde los cultivos superadores tratados con biológicos hasta las nuevas posibilidades de mercado internacional que hoy no se aprovechan.

Actualidad

¿Qué dijo Pablo Abbate en Expocereales?

NOVIEMBRE - 2024

El investigador y especialista Pablo Abbate del INTA Balcarce tuvo a su cargo uno de los cierres de Expocereales 2024. ¿ Qué dijo? ¿ Cómo la campaña de trigo?

Actualidad

Con programa definido y más de 60 ensayos se viene Expocereales 2024

OCTUBRE - 2024

Recorridas por más de 60 ensayos, trigo pan, trigo candeal, charlas sobre comercialización y exportación, trigo segregado, biológicos, tecnologías de aplicación, todo en este Expocereales

Actualidad

Tres oportunidades para ver cultivos de invierno de RAGT Semillas a campo

OCTUBRE - 2024

RAGT Semillas presenta su portafolio de cultivos de invierno: 30 y 31 de octubre en Expocereales Miramar, 6 de noviembre en Rojas y 28 de noviembre en Balcarce.

Actualidad

Un círculo virtuoso: el suelo, los nutrientes y los alimentos

OCTUBRE - 2024

La relación entre la fertilidad del suelo, los nutrientes y la calidad de los alimentos . En Fertilizar se hizo hincapié en mejores prácticas agrícolas para lograr alimentos más saludables.

Actualidad

Fertilizar AC, compromiso con la nutrición de cultivos y el cuidado del suelo

OCTUBRE - 2024

En un evento conmemorativo por sus 30 años, FERTILIZAR propuso reflexionar sobre los avances en la fertilización de cultivos, la salud del suelo y la producción de más y mejores alimentos.

Actualidad

Se viene Expocereales, primera muestra temática a campo sobre trigo y cebada

OCTUBRE - 2024

El 30 y 31 de Octubre se llevará esta nueva propuesta en exposiciones donde se podrá ver todo el ciclo de los cereales, desde la elección de la genética hasta la comercialización.

Actualidad

¿Qué opina Rodolfo Rossi, Presidente de Acsoja, sobre el Visec?

OCTUBRE - 2024

Las exigencias que se plantean en el Visec han generado críticas en todo el país por parte de productores y organizaciones del sector. ¿Qué opina Acsoja al respecto?

Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad